El Gobierno de CFK agrega antidepresivos al agua de red, para estupidizar y mantener dócil a la población
“EN URUGUAY CUÁNTO MINERAL SE VA A SACAR DE ABAJO DE LA TIERRA QUEDA DETERMINADO EXCLUSIVAMENTE POR LOS INTERESES EMPRESARIALES”
Entrevista a Raúl Eduardo Viñas en ‘Mañanas de Radio’,
jueves 7 de noviembre de 2013

En el Uruguay lamentablemente cuanto mineral se va a sacar de abajo de la tierra queda determinado exclusivamente por los intereses empresariales, o sea, la empresa propone un plan dice acá hay tanto, yo me lo voy a llevar en tantos años, en el caso de Valentines la propuesta es hacerlo en menos de 15, los planes originales marcan 12, ahora están sumándole algún año más porque incluyen los años de instalación que serían 2 o 3; y de esa manera digamos que el Estado -que es el dueño de los minerales- termina no ejerciendo su derecho y quizás hasta su obligación de controlar cómo esa riqueza, que después no va a estar, se va a ir del país”, dijo Raúl Viñas en ‘Mañanas de Radio’. Viñas es meteorólogo y docente de la cátedra de Agroclimatología en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UDE y docente de Sinóptica en la Escuela de Meteorología del Uruguay pero cuando tuvo que reunir información sobre el impacto de la megaminería en nuestro país, para enseñar a sus alumnos se puso a investigar, a sacar cuentas y los números no le cerraban. El jueves 7 de noviembre habló de todo esto en ‘Mñanas de Radio’, en una entrevista que transcribimos a continuación.
http://www.radio36.com.uy/entrevistas/2013/11/20/vinas.html
En el Uruguay lamentablemente cuanto mineral se va a sacar de abajo de la tierra queda determinado exclusivamente por los intereses empresariales, o sea, la empresa propone un plan dice acá hay tanto, yo me lo voy a llevar en tantos años, en el caso de Valentines la propuesta es hacerlo en menos de 15, los planes originales marcan 12, ahora están sumándole algún año más porque incluyen los años de instalación que serían 2 o 3; y de esa manera digamos que el Estado -que es el dueño de los minerales- termina no ejerciendo su derecho y quizás hasta su obligación de controlar cómo esa riqueza, que después no va a estar, se va a ir del país”, dijo Raúl Viñas en ‘Mañanas de Radio’. Viñas es meteorólogo y docente de la cátedra de Agroclimatología en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UDE y docente de Sinóptica en la Escuela de Meteorología del Uruguay pero cuando tuvo que reunir información sobre el impacto de la megaminería en nuestro país, para enseñar a sus alumnos se puso a investigar, a sacar cuentas y los números no le cerraban. El jueves 7 de noviembre habló de todo esto en ‘Mñanas de Radio’, en una entrevista que transcribimos a continuación.
“ESTE GOBIERNO DILAPIDÓ U$S 17.000 MILLONES EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS, LO QUE DEMUESTRA QUE ES MENTIRA QUE NO HAY RECURSOS”
ASTORI PRIORIZA LAS INVERSIONES ANTE OTROS ESTÍMULOS
El secreto del éxito danés
La Patagonia… ¿ Un Nuevo Israel ?: La Comunidad judía internacional ha comprado La Patagonia argentina y chilena para construir un segundo Israel.
El Gobierno de CFK agrega antidepresivos al agua de red, para estupidizar y mantener dócil a la población - See more at: http://bwnargentina.blogspot.com.es/2013/11/el-gobierno-de-cfk-agrega.html#sthash.n7eQgK0h.dpuf
Stuxnet: El virus capaz de crear “el caos absoluto”
El gobierno y Clarín buscan aprobar la Ley de Semillas de Monsanto distrayendo con el Código Civil - See more at: http://bwnargentina.blogspot.com/2013/11/el-gobierno-y-clarin-buscan-aprobar-la.html#sthash.rXlzBiJa.dpuf
Pepsi hace vudú a Cristiano Ronaldo así expanden el ocultismo luciferino
Ayer, previo al partido de repesca para el Mundial que enfrentaba a Portugal contra Suecia, la Fanpage sueca de Pepsi tuvo una idea: Subir fotos de un muñeco vudú representando a Cristiano Ronaldo, bajo el lema: ‘Vamos a pasar por encima de Portugal’.
En la primera, el muñeco estaba repleto de agujas. En la segunda, en la vía del tren antes de ser arrollado. En la última, con la cabeza aplastada por una lata de Pepsi Max. En principio, al tratarse de una página ‘local’ de Suecia quizá debieron pensar que la broma quedaría ahí y que reforzarían mucho el vínculo entre sus seguidores… Pero no, estaba claro que no; Miles y miles de portugueses empezaron a llenar el muro con comentarios increpando a Pepsi y exigiendo una disculpa. Es incomprensible pensar que no esperaran una reacción negativa por parte de los internautas. Sobre todo, teniendo en cuenta que Pepsi Suecia tiene menos de 30 millones de fans y atacan a Cristiano, con casi 65 millones de fans en esa misma red.
Lo cierto es que viniendo de Pepsi es claro que sabe bien lo que hacía ya que usaron precisamente el vudú, extendiéndolo de manera premeditada y subliminal para que la gente se incline por este tipo de arte ocultista que cada vez vemos se esparce como la lluvia
Quizás también le interese:
Comentarios
Publicar un comentario